jueves, 16 de octubre de 2014

¿Qué son las Habilidades TIC para el Aprendizaje?





LAS TICS DE HONDURAS

Las TICS en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Conociendo la importancia de las TICS que es uno de los pilares básicos de la sociedad y que hoy en día es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga esta realidad para el conocimiento y uso.

Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad que se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados.
Incluir asignaturas de informática en los planes de estudio y modificar la materia convencional, teniendo en cuenta la presencia de las TICS. En la actualidad se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración y no se contraponen. Podemos adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículo analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos, contenidos metodologías evaluaciones, etc. Capacitando a los profesores para reflexionar sobre sus propias practica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso enseñanza – aprendizaje. El acceso universal a la educación básica y las condiciones para su calidad son imprescindibles, pero también es lograr que todos los alumnos y alumnas alcancen las competencias básicas para proseguir estudios posteriores, para incorporarse a la sociedad de forma activa y para ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos libres y responsables. Involucrar a toda una sociedad que pretende desde la educación disminuir la brecha social, con equidad de oportunidades nuevas y mejoras para poder lograr lo que uno necesita, es tomar en cuenta la participación en las instituciones para formar parte un equipo transformador, innovador a los cambios y retos de la vida empleando el uso y manejo de los recursos disponibles, tanto como laboratorios y bibliotecas para la enseñanza y el aprendizaje de los educando.

Para el año 2015 todas las instituciones educativas sean zonas wiki, es decir de libre acceso a las TICS, al tiempo que se transforme en espacios de discusión pública, en la que los actores ciudadanos puedan converger en proyectos y aportes en beneficio del sector.

Para el año 2021 debería asumir la región el reto de que en este tipo de instituciones el 100% de los alumnos tengan el acceso a las TICS, sin restricciones por lo tanto incluye al cuerpo docente por bajo criterio , de que este tipo de retos o metas sean acuerdos regionales sometidos al criterio de bienes estratégicos. Podemos decir que para el año 2015 el 50% de las escuelas de la zona rural y escuelas de la zona urbana, marginal deben tener acceso a las TICS en tanto que para el año 2021 el 80% del universo de las mismas deberán tener el uso de las TICS el instrumento clave para la mejora de los niveles de competitividad y de otorgar una educación de calidad con calidez, acorde con las demandas del desarrollo y las necesidades en las naciones, fomentando una cultura mas eficiente y razonar. Por lo tanto para el año 2015 el 90% de los profesores deberían tener acceso a las TICS y para el año 2021 el 100%, dando especial énfasis al sector docente rural y urbano marginal.

El tema de las TICS señala de manera nítida las disparidades existentes en la región, aunque a nivel interno cada país tiene sus especialidades, además nosotros como usuarios debemos poner en práctica los laboratorios de cómputo a la disponibilidad para los educandos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario