Departamento de La Paz
El presidente Porfirio Lobo, entregó más de tres mil 400 computadoras a igual número de niños que estudian en 31 centros educativos del departamento de La Paz, en el marco del programa Educatrachos o “Una Computadora por Niño”, que ejecuta la Secretaría de la Presidencia.En esta ocasión, el Programa de Introducción de la Tecnología para el Mejoramiento de la Educación (Educatrachos) financiado con fondos de Taiwán y del Programa de Educación Primaria e Integración Tecnológica, benefició a tres mil 424 alumnos con igual número de mini laptops.
En la entrega de las mini computadoras participaron la designada presidencial, María Antonieta Guillén y el ministro de Educación, Marlon Escoto, y los alumnos de las escuelas quienes aprovecharon para agradecer al presidente Lobo ya que es su gobierno que por primera vez se beneficia los niños de Honduras mediante un programa de ayuda tecnológica.
Específicamente, se entregaron dos mil 989, computadoras para los educandos y 168 para sus docentes, totalizando tres mil 424, las que serán distribuidas en 31 centros educativos, sólo en el departamento de La Paz.
Es importante señalar que Educatrachos y el Programa 2524/BL-HO, no consisten sólo en entregar computadoras portátiles, sino en insertarse de manera global en los centros educativos, brindando recursos pedagógicos, dotando de textos, capacitando al personal docentes y a los directores distritales, directores de escuelas y de los centros de educación básica.
DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS

Gracias al Programa Presidencial Educatrachos, alumnos de tercero a sexto grado de las escuelas oficiales de Gracias a Dios recibieron con ilusión su primera computadora portátil, navegaron en el internet por primera vez y participaron en una video conferencia con niños y niñas de otras escuelas.
Así como los varios centros educativos del país que han sido positivamente beneficiados con el Programa Presidencial Educatrachos como público en general pueden avocarse gratuitamente al servicio de soporte técnico llamando de un número telefónico de Hondutel al 800-2222-2372 y si es a través de un móvil marcando al 2235-8847.
La entrega de las 626 computadoras portátiles se realizó durante el consejo de ministros en la que participaron junto al señor Presidente de la República los pilares de Educatrachos, la Designada Presidencial y el Ministro de Educación, Marlon Escoto. Junto a ellos los niños representantes de los centros educativos beneficiados, maestros y padres de familia, prensa, equipo técnico de Educatrachos y prensa en general.
Así como los varios centros educativos del país que han sido positivamente beneficiados con el Programa Presidencial Educatrachos como público en general pueden avocarse gratuitamente al servicio de soporte técnico llamando de un número telefónico de Hondutel al 800-2222-2372 y si es a través de un móvil marcando al 2235-8847.
La entrega de las 626 computadoras portátiles se realizó durante el consejo de ministros en la que participaron junto al señor Presidente de la República los pilares de Educatrachos, la Designada Presidencial y el Ministro de Educación, Marlon Escoto. Junto a ellos los niños representantes de los centros educativos beneficiados, maestros y padres de familia, prensa, equipo técnico de Educatrachos y prensa en general.
DEPARTAMENTO DE OLANCHO

Educatrachos llegó a las escuelas del municipio de Catacamas, Olancho
con más de 400 tablets para las niñas y niños con excelencia académica y
docentes destacados del departamento.
La Designada Presidencial incentivó a todas las niñas y niños presentes
a sacarle el mejor aprovechamiento académico a las tablets y a continuar
esforzándose con sus estudios, ya que todo conocimiento adquirido nadie podrá
quitárselos y éste es una herramienta necesaria para salir a delante en la
vida.
Los padres de familia presentes en el evento expresaron la motivación
que ha provocado en sus hijos la llegada de las tablets, y a su vez
agradecieron la donación realizada por parte del Programa Presidencial
Educatrachos; Programa que busca mejorar la calidad de educación en alumnos por
medio de las tecnologías.
La Designada Presidencial María Antonieta Guillén de Bográn y el
Ministro de Educación, Marlon Escoto realizaron la entrega simbólica de 435
tablets para alumnos y docentes destacados del departamento. En la entrega
estuvieron las autoridades locales, docentes, estudiantes y padres de familia
beneficiados, equipo técnico de Educatrachos y prensa.
DEPARTAMENTO DE ATLÁNTIDA

El Programa Presidencial Educatrachos a través de la Secretaría de la
Presidencia hizo entrega de 6,461 computadoras portátiles y 287 tablets a los
estudiantes y docentes de las escuelas del sector oficial en todo el
departamento de Atlántida.
La Designada a la Presidencia, María Antonieta Guillén de Bográn,
junto al equipo técnico de Educatrachos, entregó el equipo tecnológico a las
niñas y niños representantes de las diversas escuelas beneficiadas, haciéndoles
el recordatorio de maximizar el uso de las computadoras y tablets.
La entrega que se llevó a cabo en la escuela José Valentín Vásquez
ubicada en el municipio de La Ceiba estuvo en todo momento amenizada por las
presentaciones preparadas por los alumnos y docentes beneficiados; estos
últimos se mostraron muy animados por el cambio que habrá en las sesiones de
clases.
Departamento de Intibucá
El Presidente Porfirio Lobo Sosa entregó en Intibucá, más de tres mil computadoras a ser distribuidas entre estudiantes y maestros de 45 escuelas públicas de comunidades de ese departamento.
Mediante el programa Educatrachos, el gobierno ha entregado 34 mil 235 computadoras en todo el país, de un total de 70 mil que serán distribuidas en los centros educativos públicos a nivel nacional, adquiridas a través de un préstamo proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la República de China Taiwán.
De forma simbólica, se entregaron 566 ordenadores portátiles a la Escuela Guía Técnica Número 12 Juan Emilio Flores y otras 127 a la Escuela Mixta de Aplicación Marco Aurelio Soto, ambas ubicadas en la ciudad de La Esperanza.
El total de computadoras para los estudiantes, del departamento de Intibucá, es de tres mil 186 para los alumnos y 136 para los maestros.
Manifestó que además del Bono 10 Mil, las computadoras y los bolsones escolares, los programas Alimento Solidario al Adulto Mayor y Calzando y Uniformando a los Niños de Honduras, también llegarán a esta región occidental.
En el caso de la escuela Guía Técnica número 11 Daniel Quiroz, los alumnos de ese centro educativo han recibido 483 procesadores personales, los que ya están siendo utilizados por los beneficiarios.
El programa Educatrachos ha entregado 43 mil 268 computadoras, entre alumnos y maestros, distribuidos en dos mil 326 centros escolares a nivel nacional.
En el marco de la masiva dotación de laptops, el Mandatario hondureño entregó un cheque por un millón de lempiras al alcalde Urrutia para la construcción de 20 viviendas en el valle de Jamastrán.
El evento, celebrado en la escuela Francisco Morazán de la colonia Nueva Esperanza, inició con las palabras del alcalde de Danlí, José Antonio Urrutia, quien agradeció la masiva ayuda que este día hizo efectiva el Gobierno central a la niñez paraiseña y anunció la entrega de un cheque por un millón de lempiras para la construcción de 20 viviendas para familias pobres del valle de Jamastrán por parte del mandatario hondureño.
Por su parte, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Walker, dijo que para ese organismo un placer trabajar de la mano con el Gobierno para mejorar el sistema educativo hondureño, mediante la integración de las nuevas tecnologías al proceso-enseñanza en toda la red escuelas favorecidas. ”Conectar a la niñez hondureña al puente al mundo del internet es algo muy importante para nosotros”, acotó.
Con el uso de las computadoras los niños, las niñas y los profesores, podrán acceder a paquetes metodológicos en las áreas de español y matemática, navegar en internet para realizar investigaciones escolares, participar en video conferencias educativas con la ayuda de sus mentores y ambos podrán efectuar consultas sobre temas específicos como noticias, capacitaciones y foros en línea entre otros, visitando las siguientes direcciones: de la Secretaría de Educación: www.se.gob.hn, el portal educativo: www.educatrachos.hn, del sitio del Programa:www.edu.ucpse.org y el portal de la Secretaría del Despacho Presidencial:www.educatrachos.edu.hn .Para dar respuesta a las interrogantes que puedan surgir entre los beneficiarios y el público en general acerca del uso y manejo de los ordenadores, de la conectividad a internet y en los contenidos en el área de comunicación y matemática, se ha habilitado un centro de control de llamadas (call center o mesa de ayuda), donde personal contratado para tal fin, atenderá y brindará respuesta a las inquietudes de los interesados.Para comunicarse con el personal de la mesa de ayuda, puede hacerlo marcando el 800-2222-2372 si su llamada la realiza desde una línea fija de Hondutel, y si la llamada se realiza desde un teléfono móvil (celular), podrá marcar el número 2235-8847.
De forma simbólica, se entregaron 566 ordenadores portátiles a la Escuela Guía Técnica Número 12 Juan Emilio Flores y otras 127 a la Escuela Mixta de Aplicación Marco Aurelio Soto, ambas ubicadas en la ciudad de La Esperanza.
El total de computadoras para los estudiantes, del departamento de Intibucá, es de tres mil 186 para los alumnos y 136 para los maestros.
DEPARTAMENTO ISLAS DE LA BAHÍA
El Sub-secretario de Estado en el
Despacho Presidencial, Rodrigo García Castañeda en un acto especial hizo la
entrega de 892 computadoras (laptops) junto a autoridades locales a dos
escuelas públicas de Islas de la Bahía.
Las escuelas públicas “Juan Brooks” y
“Dionisio de Herrera” de los municipios de Roatán y José Santos Guardiola, del
departamento de Islas de la Bahía, recibieron más de 890 computadoras en el
marco del programa Educatrachos, enmarcado en las políticas del Gobierno de la
República que preside el licenciado Porfirio Lobo Sosa, en apoyo a la
Introducción de la Tecnología para el mejoramiento de la educación pública.
El Sub-secretario de Estado en el Despacho Presidencial entregó 557
computadoras a los niños (as) y 31 para los docentes, en la escuela “Juan
Brooks” ubicada en Coxen Hole, Roatán, y 261 computadoras a los niños y niñas y
23 para los maestros de la escuela Dionisio de Herrera del municipio de José
Santos Guardiola.
DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA
El señor Presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, se vio
acompañado con el apoyo incondicional de la Designada Presidencial y Encargada
de la Secretaría de la Presidencia, María Antonieta Guillén de Bográn por medio
del Vice-Ministro, Rodrigo García y el Ministro de Educación, Marlon Escoto en
la entrega masiva de 5,848 computadoras portátiles en el departamento de
Comayagua realizada en la escuela República de Honduras.
En
los 22 meses de vigencia de Educatrachos, han sido más de 27,000 beneficiados
directos del programa. Estas entregas de equipo electrónico siempre se
acompañan con capacitaciones previas a los docentes. Así como también se brinda
constante soporte técnico para los usuarios, servidores, ups, switches y Access
points.
DEPARTAMENTO DE COLÓN
RECIBE MÁS DE 4,440 COMPUTADORAS DE EDUCATRACHOS
En esta ocasión
han sido 22 centros educativos beneficiados en el departamento de Colón con las
computadoras portátiles y materiales educativos donados por el programa
Educatrachos, dirigido por el Gobierno de Unidad Nacional.
Las
computadoras instaladas en Colón fueron entregadas para ser utilizadas por los
alumnos y los maestros del tercero a quinto grado de las escuelas del sector
oficial. Junto a las máquinas se dotaron servidores, ups, switches y Access
points y capacitaciones previas para los docentes, alumnos y padres de
familia.
Departamento de Santa Barbara
Santa Bárbara es una zona con un potencial enorme y con gente muy cálida que merece ser apoyada, y por eso es que en el caso de Educatrachos ya se han entregado unas 4 mil 197 computadoras a escolares y 118 a maestros.Manifestó que además del Bono 10 Mil, las computadoras y los bolsones escolares, los programas Alimento Solidario al Adulto Mayor y Calzando y Uniformando a los Niños de Honduras, también llegarán a esta región occidental.
Departamento de Yoro
El Presidente Porfirio Pepe, entregó en la ciudad de Yoro, Yoro, dos mil computadoras para ser distribuidas en los centros educativos oficiales de ese departamento, en el marco del programa Educatrachos. Gracias al programa Educatrachos, sólo en el departamento de Yoro, se han entregado dos mil 57 computadoras a los niños y 105 a maestros, distribuidas en 19 centros escolares del departamento.En el caso de la escuela Guía Técnica número 11 Daniel Quiroz, los alumnos de ese centro educativo han recibido 483 procesadores personales, los que ya están siendo utilizados por los beneficiarios.
El programa Educatrachos ha entregado 43 mil 268 computadoras, entre alumnos y maestros, distribuidos en dos mil 326 centros escolares a nivel nacional.
Departamento DE COPÁN
Más de 450 computadoras (laptops) entregó el Gobierno de la República a través del programa “Educatrachos” en la Escuela
José María Medina, de la ciudad de Santa Rosa de Copán.
Así mismo el
Viceministro García, en nombre de la Primera Dama, Rosa de Lobo, entregó
mochilas a los niños y niñas de 1° y 2° grado. Y es que la señora esposa
del Mandatario no pudo asistir al evento debido a sus múltiples ocupaciones.
La dotación del
equipo consiste en 429 computadoras para los niños y niñas, más de 28
computadoras para los docentes de la escuela, que han sido capacitados para
brindar y orientar nuevas técnicas de aprendizaje a través del uso del Internet
y contenidos pedagógicos diseñados para mejorar las materias de español y
matemáticas.
Por su parte
Geraldina Villeda, Directora del centro educativo apuntó que “Padres, Madres de
familia vamos a trabajar hombro a hombro con nosotros porque la educación es un
territorio de todos”.
DEPARTAMENTO DE VALLE
En estos centros educativos fueron 66 las herramientas tecnológicas de la
marca XO las que recibieron, de las cuales 61 iban destinadas a los
educandos de 3er a 6to grado y cinco para sus mentores.
Cada una de las entregas que se hace en los centros escolares son
acompañadas de capacitaciones para alumnos y docentes, donde se les instruye en
el correcto uso de la máquina y en cómo buscar en el ciber espacio información
que les será útil en su proceso de educación-aprendizaje en el aula de clases y
en las tareas en casa.
Con el apoyo del crédito del Programa de Educación Primaria e
Integración Tecnológica 2524/BL-HO, Educatrachos, entrego aproximadamente unas 51 mil computadoras portátiles para niños y niñas y unas
2,311 para maestros en los diferentes centros educativos del territorio
nacional.
Por su parte Marlon Escoto, Ministro de Educación, manifestó que
“éste año 2013 la tarea es ardua y vamos a trabajar en la no deserción y en la
repitencia escolar”.“Es por ello que este año estamos iniciando con la dotación
de textos de matemáticas para estudiantes de 1ero a 6to grado, computadoras
portátiles para niños de 3ero a 6to grado, mochila con útiles escolares para
niños y niñas de 1ero a 2do grado y sobre todo el valioso acompañamiento de los
maestros en el cumpliento de los 200 días de clases” concluyó Escoto.
DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA
El programa
Presidencial Educatrachos continúa cumpliendo la promesa del Gobierno de Unidad
Nacional de dotar de una computadora por niño, en esta ocasión 30 centros
educativos oficiales del Departamento de Choluteca se vieron beneficiados con
la dotación de computadoras personales y su conectividad a Internet.
Por medio del
Programa Presidencial Educatrachos el Gobierno de la República apoya la
formación de los futuros profesionales abriéndoles las oportunidades virtuales
y didácticas a los y las estudiantes de tercero a sexto grado de los centros
educativos oficiales del país. Con este programa en el departamento de
Choluteca fueron beneficiados 2,742 estudiantes y 766 docentes.
El lugar de entrega fue el parque del Municipio de Pespire contiguo a la
Escuela Monseñor Turcios, centro beneficiado por el Programa. Con esta entrega
el Programa Presidencial Educatrachos suma un total de 15,097 computadoras
entregadas a docentes y estudiantes en 101 centros educativos del país.
Departamento de Lempira
El Presidente Pepe Lobo hizo la entregó simbólicamente durante el
Consejo de Ministros, en el gimnasio del Instituto Ramón Rosa de Gracias, computadoras
a alumnos de las escuelas de Lempira, en representación de 60 centros
educativos beneficiadas en todo el departamento.
En el marco del Programa de Educación Primaria e Integración Tecnológica
“Educatrachos”, a la fecha se han entregado 4.553 mini laptop a los alumnos y
178 computadoras a maestros en el departamento de Lempira.
Con el apoyo del crédito del Programa de Educación Primaria e
Integración Tecnológica 25-24/BL-HO, Educatrachos, entregará en este año 2013,
aproximadamente unas 51.000 computadoras portátiles para niños y niñas y unas
2.311 para maestros en los diferentes centros educativos del territorio
nacional.
Además de las computadoras, el programa incluye la entrega de software
educativos y la instalación para el acceso a Internet a fin de mejorar la
calidad del aprendizaje y enseñanza en los centros educativos estatales.
DEPARTAMENTO DE OCOTEPEQUE
El Programa
Presidencial Educatrachos llegó al centro educativo José Trinidad Cabañas del
municipio de Ocotepeque, seleccionado como sede para la entrega masiva de las
computadoras en todo el departamento de Ocotepeque, donde los niños y niñas se
encontraban gozosos y agradecidos de recibir su primera computadora y
conectividad a internet.
Los escolares y docentes de las escuelas del sector oficial
localizadas en el departamento de Ocotepeque se vieron beneficiados con 1,246
computadoras portátiles para ser utilizadas en las aulas de clases, reforzando
principalmente a las materias de matemáticas y español. Para facilitar el
aprendizaje de esas materias el Programa creó materiales didácticos y
pedagógicos para insertarlos en el equipo de cómputo.
Departamento de El Paraíso
En un ambiente de euforia y alegría infantil, el presidente Porfirio Lobo; la designada presidencial, María Antonieta Guillén; y el ministro de Educación, Marlon Escoto, entregaron, en la ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, tres mil 978 computadoras a niños del sector, como parte del programa de introducción a la tecnología para el mejoramiento de la educación Educatrachos.En el marco de la masiva dotación de laptops, el Mandatario hondureño entregó un cheque por un millón de lempiras al alcalde Urrutia para la construcción de 20 viviendas en el valle de Jamastrán.
El evento, celebrado en la escuela Francisco Morazán de la colonia Nueva Esperanza, inició con las palabras del alcalde de Danlí, José Antonio Urrutia, quien agradeció la masiva ayuda que este día hizo efectiva el Gobierno central a la niñez paraiseña y anunció la entrega de un cheque por un millón de lempiras para la construcción de 20 viviendas para familias pobres del valle de Jamastrán por parte del mandatario hondureño.
Por su parte, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Walker, dijo que para ese organismo un placer trabajar de la mano con el Gobierno para mejorar el sistema educativo hondureño, mediante la integración de las nuevas tecnologías al proceso-enseñanza en toda la red escuelas favorecidas. ”Conectar a la niñez hondureña al puente al mundo del internet es algo muy importante para nosotros”, acotó.
Departamento de Cortés
El programa
presidencial Educatrachos, no se detiene y sigue llevando la tecnología a los
centros educativos, los beneficiados con esta entrega son 1 mil 171 niños y niñas de 3ero a
6to grado y 48 docentes que se encuentran distribuidos en 11 escuelas y centros
de educación básica en el departamento de Cortés, donde los educandos de
dicho centro recibieron 330 ordenadores portátiles, con lo que se espera
fortalecer el proceso educativo en el salón de clases, romper la brecha
digital, mejorar los índices en las clases de español y matemática, lograr la
permanencia en el aula y erradicar la deserción escolar.
Además del centro José Castro López,
también fueron beneficiadas las escuelas, República de México, en el municipio
de Santa Cruz de Yojoa; Salomón Paredes, Pompilio Ortega, Hector Guillermo
Guillén y Lempira en San Pedro Sula; Francisco Morazán y Álvaro Contreras en
Omoa; Santa Elena, y Juan Lindo en el municipio de San Antonio de Cortés.
La
Designada Presidencial, María Antonieta Guillén de Bográn, expresó que “quiero
realmente agradecerle al ministro de educación, porque hemos podido
integrarnos en este trabajo, de buscar nuevas oportunidades, como lo ha dicho
el presidente, para los niños y las niñas y volver nuestros ojos y pensar que
realmente lo más importante es que ellos y ellas puedan aprender lo que tienen
que aprender en el tiempo que lo necesitan”.“La educación es un bien público y
como estado debemos colaborar. A la fecha llevamos más o menos 42 mil
computadoras repartidas, lo que nos dice que hay 42 mil niños y niñas que
tienen una computadora, se trata entonces de construir oportunidades para que
los niñas y las niñas puedan integrarse y que tengan una mejor calidad de
educación”, finalizó Bográn.Educatrachos y el Programa 2524/BL-HO, no consiste
sólo en entregar computadoras, si no, en insertarse de manera global en los
centros educativos, brindando recursos pedagógicos, dotando de textos,
capacitando al personal docentes y a los directores de centro y distritales.
Con el uso de las computadoras los niños, las niñas y los profesores, podrán acceder a paquetes metodológicos en las áreas de español y matemática, navegar en internet para realizar investigaciones escolares, participar en video conferencias educativas con la ayuda de sus mentores y ambos podrán efectuar consultas sobre temas específicos como noticias, capacitaciones y foros en línea entre otros, visitando las siguientes direcciones: de la Secretaría de Educación: www.se.gob.hn, el portal educativo: www.educatrachos.hn, del sitio del Programa:www.edu.ucpse.org y el portal de la Secretaría del Despacho Presidencial:www.educatrachos.edu.hn .Para dar respuesta a las interrogantes que puedan surgir entre los beneficiarios y el público en general acerca del uso y manejo de los ordenadores, de la conectividad a internet y en los contenidos en el área de comunicación y matemática, se ha habilitado un centro de control de llamadas (call center o mesa de ayuda), donde personal contratado para tal fin, atenderá y brindará respuesta a las inquietudes de los interesados.Para comunicarse con el personal de la mesa de ayuda, puede hacerlo marcando el 800-2222-2372 si su llamada la realiza desde una línea fija de Hondutel, y si la llamada se realiza desde un teléfono móvil (celular), podrá marcar el número 2235-8847.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario